La Asociación Argentina de Actores emitió
un comunicado donde expresa su postura frente al paro y
movilización impulsado por la CGT para este miércoles 27 de
junio. A continuación reproducimos el texto completo.
"La suba del mínimo no imponible para
el pago del impuesto a las ganancias, la solución a la
problemática de la pérdida de asignaciones familiares ligada al
aumento de salarios medios, son justas reivindicaciones también
reclamadas por nuestro sindicato.
La mayoría de los trabajadores actores, lejos de cómo el
imaginario colectivo cree, sufre, por su comprobable
discontinuidad en el trabajo y un ambiguo encuadramiento
laboral, los efectos de este impuesto, como también sufre la
negación de otros beneficios tales como el acceso a la
jubilación, o percibir aguinaldo y vacaciones, derechos de los
que sí gozan los trabajadores en general.
De todas maneras, después de la larga postergación soportada
durante la década del 90 y hasta el 2003, en los últimos años
discutimos y acordamos nuestros aumentos salariales y
condiciones de trabajo en paritarias libres.
No obstante, como ocurre con muchos gremios y aunque
consideramos fundamental el diálogo, no siempre resolvemos
nuestros conflictos laborales con la parte empresarial por este
medio.
Por lo tanto, no renegamos del derecho a la protesta que nos
asiste a los trabajadores y a acudir a las medidas de fuerza
como última opción.
Sin embargo, conocedores de los subtextos y las puestas en
escena, y para nada ajenos a la vida política del país y del
mundo, vemos con preocupación que detrás de la convocatoria al
paro y movilización planteada, hay intereses que tienen que ver
con otro tipo de disputa y no con los legítimos reclamos que se
esgrimen.
Por eso afirmamos que el miércoles 27 de junio los trabajadores
actores no paramos, ni nos movilizamos."
(Calixto Ouriques para
Actoresonline.com)