El Arnaldo André, fue entrevistado por un
periodista de la Agencia Telam y habló sobre "Lectura según
Justino", su primer largometraje como director, que se estrenará
el año proximo y con un elenco de lujo que incluye a Mike
Amigorena, María Laura Cali y Julieta Cardinali.
"Como actor, por mi manera de ser, nunca
me he dejado estar, enfrento los problemas y trato de superarlos
y en el cine ya hace tres años, cuando empecé a pensar en mi
película, nunca fue fácil: todo es pelearla, no descansar en
ningún momento... Creo que el único momento en que descanso es
cuando duermo"
"Cada vez que me despierto me pongo la ropa de los problemas que
tengo y trato de solucionarlos... Creo que hay películas que con
lo que cuesta en todo sentido hacerlas, muchos productores y
directores vencidos la dejan dormir y no quiero que suceda con
mi película, y no va a suceder", confesó el actor-director
nacido en San Bernardino.
En su película viaja hasta cuando él
estaba a punto de ser un adolescente al promediar la década del
50, precisamente en su pueblo natal, en su etapa escolar y es,
según sus propias palabras, un gran recuerdo de aquel capítulo,
y en particular de su descubrimiento de la vida.
Vale mencionar que Arnaldo André comenzó
su carrera actoral en la Argentina a principios de la década del
60, como actor de televisión integrando los elencos de "El amor
tiene cara de mujer" (1964), "Rolando Rivas, taxista" (1972),
"Pobre diabla" (1973), la exitosa "Piel naranja" (1975), donde
encarnó a Juan Manuel Alinari, "Rafaela" (1977), "Amor gitano"
(1983), "Amo y señor" (1984) y en los últimos tiempos "Gerente
de familia" (1993), "Abrázame muy fuerte" (2000) y "Valientes"
(2009), entre otras producciones.
En cine, trabajó en "Balada para un mochilero" (1971), "Un guapo
del 900" (1971), "Argentino hasta la muerte" (1971), "Mi amigo
Luis" (1972), para volver recién cuatro décadas más tarde con
filmes como "La extranjera" (2008), de Fernando Díaz en un papel
protagónico, y "El niño pez" (2009), de Lucía Puenzo.
(Fuente : Telam)