La Asociación de Cronistas
Cinematográficos de la Argentina dio a conocer los candidatos a los
premios Cóndor de Plata. El anuncio se hizo durante el evento
Pantalla Pinamar.
El último Elvis , de Armando Bó, e Infancia
clandestina , de Benjamín Ávila, resultaron las películas que
mas nominaciones recibieron, trece cada una,
seguidas por Elefante blanco, dirigida por Trapero, con once. Días
de pesca, de Carlos Sorín con diez, mientras que
El amigo alemán , de Jeanine Meerapfel, obtuvo cinco
nominaciones. Dos más
dos , de Diego Kaplan, y Los salvajes , de Alejandro Fadel,
tienen cuatro cada una.
Infancia clandestina fue seleccionada en los rubros película,
director, actriz (Natalia Oreiro), actor (Ernesto Alterio),
revelación masculina, actor y actriz de reparto (César Troncoso
y Cristina Banegas y Teo Gutiérrez Moreno, respectivamente),
guión original, fotografía, montaje, dirección de arte,
vestuario y sonido.
El último Elvis además de película y director, recibió
candidaturas para los premios a actriz (Griselda Siciliani),
revelación masculina (John McInerny), guión original,
fotografía, montaje, dirección de arte, música original, sonido,
vestuario y ópera prima. Sofía Gala Castiglione recibió una
nominación como actriz de reparto por su papel en Todos tenemos
un plan , rubro en el que competirá entre otras con Florencia
Peña, mientras que Jorge Drexler fue seleccionado por su labor
en La suerte en tus manos .
Competirán por el Cóndor a película de habla no hispana El
artista , de Michel Hazanavicius; El molino y la cruz , de Lech
Majewski; La separación , Ashgar Farhadi; El puerto, de Aki
Kaurismaki, y La invención de Hugo Cabret , de Martin Scorsese.
(Fuente: La Nación)