El espectacular show de apertura diseñado por el
cineasta escocés Danny Boyle (Trainspotting, Slumdog Millionaire)
comienza a las 17 de Argentina, y podrá
ser visto por millones de
personas en todo el mundo.
El cineasta es el ideólogo de la pieza llamada "La isla de las
Maravillas", inspirado en la obra `La tempestad`, de William
Shakespeare, en la que intervendrán cerca de 10.000 personas.
El Estadio Olímpico se
transformará en una
campiña con animales en vivo y contará varios elementos de la
cultura británica como vestimentas victorianas y hasta jugadores
de cricket.
El costo total del espectáculo, que el propio Boyle definió como
“impredecible e inventivo”, oscila en los 33,2 millones de euros.
El selecto público que presenció un ensayo el pasado lunes,
comentó en Twitter que la ceremonia fue “épica”, “fuera de este
mundo” y “espectacular, cautivante, movilizante e inspiradora”.
El
show incluye hasta la participacion de Paul McCartney, que regalará
varios de sus clásicos, incluyendo el cierre con “Hey Jude”.
Toda la ceremonia comenzará con el saludo protocolar entre el
titular del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge y la
reina Isabel II, en la entrada del Estadio Olímpico.
Luego, el sonido de una campana de 23 toneladas marcará el
inicio de las actividades y del desfile de las naciones, que se
realizó por primera vez justamente en Londres, en los Juegos de
1908.
Los equipos de cada país entrarán en orden alfabético de acuerdo
al idioma del país anfitrión, en este caso en inglés, con la
excepción de los griegos, que siempre inician el desfile por ser
los precursores de las antiguas competencias de las que se
inspiran los Juegos modernos.
Eso quiere decir que Luciana Aymar ondeará la bandera argentina
junto al resto de los atletas en noveno lugar,
detrás de Grecia, Afganistán, Albania, Argelia, Samoa Americana,
Andorra, Angola y Antigua y Barbuda. La procesión la cerrará el
equipo de Gran Bretaña, por ser el anfitrión.
Una vez que todos los países estén en el estadio, Jacques Rogge
y el titular del Comité Organizador y ex atleta británico,
Sebastian Coe, darán un discurso donde invitarán a la reina
Isabel II a declarar el inicio de los Juegos.
La Carta Olímpica señala que luego se izará la bandera de los
Juegos Olímpicos con los cinco anillos entrelazados de distintos
colores, que representan la universalidad del deporte y la unión
entre los continentes.
Además se cantará el himno olímpico y un atleta y un juez del
país organizador tomarán el juramento donde prometerán “respetar
y atenerse a las reglas”.
El gran final será la llegada de la antorcha olímpica tras
recorrer 12.000 kilómetros y pasar por más de 8.000 relevistas,
desde que inició su viaje en Atenas hace más de dos meses.