 |
|
Tras la caída en la recaudación de los principales espectáculos
veraniegos, la Cámara de Empresarios y Productores
teatrales de Villa Carlos Paz expresó su disconformidad y
redactó un comunicado en relación a los shows gratuitos que se
realizan y que contribuyen a la menor asistencia de publico en
las salas y mediante el cual, buscan ponerse de acuerdo con los artistas para
tener un mismo discurso y defender el sector.
"Por medio de la presente, queremos aprovechar esta oportunidad
para expresar nuestra disconformidad respecto a los shows que se
están programando y presentando desde el Municipio en forma
gratuita, en horarios y en lugares que compiten irregularmente
con la actividad teatral, como así también, el otorgamiento de
algunas habilitaciones cedidas a carpas de espectáculos
temporales sin cumplir acabadamente con lo establecido por la
ordenanza municipal que contrariamente así lo exige para los
teatros, que deben ajustarse en forma total y absoluta a cada
uno de los requisitos con el perjuicio de no poder poner en
funciones sus obras si faltare mínimamente alguno de ellos. Lo
que trae aparejado una desigualdad de competencia, vulnerando el
normal e igualitario desarrollo comercial de los espectáculos.
Antes de ingresar a los fundamentos de este planteo queremos
resaltar que estamos de acuerdo en efectuar un trabajo
mancomunado con el Municipio en beneficio de esta ciudad y sus
habitantes, respetando en todos sus términos lo establecido en
la Carta Orgánica Municipal de Carlos Paz que en relación a lo
que aquí interesa, se señala tanto en su art 10 como en el art.
66 inc. 16 las pautas: de asociarse, concertar y convenir con
otros órganos públicos y privados. Y resguardar el desarrollo
sustentable, armónico, sostenido y competitivo de Villa Carlos
Paz.
El accionar de los funcionarios municipales, que se apartan de
la manda constitucional ocasionan graves perjuicios a los que
permanentemente estamos aportando todo lo que se requiere para
incrementar cada vez más el turismo a nuestra ciudad con los
riesgos que implica y los beneficios que trae aparejado para
todos los habitantes a pesar de los riesgos mencionados.
En razón de lo dicho cabe señalar los importantes beneficios que
nuestra actividad genera a saber: En lo laborar se genera
trabajo a casi 4.000 o más personas entre artistas, productores
artísticos, bailarines, coreógrafos, iluminadores, técnicos,
asistentes, escenógrafos, maquilladores, vestidores, boleteros,
acomodadores, porteros, personal de seguridad, personal de
limpieza, etc y que provoca un beneficio comercial a la ciudad
hacia proveedores de publicidad, imprentas, gráficas,
restaurantes, hoteles, casas de alquiler y proveedores de
insumos para desarrollar la actividad.
Financieramente la inversión de los teatros para llevar a cabo
espectáculos se estima que supera los $20.000.000 entre todos
los productores en la Villa, realizando una actividad de pleno
riesgo comercial ya que cada productor arriesga hacia un
resultado incierto. Si a esto le sumamos una actividad "anormal"
por parte del Municipio como la que remarcamos precedentemente,
no solo nos perjudica a los empresarios teatrales sino que se
está atentando contra la industria del espectáculo. El proceder
incorrecto por parte de la Municipalidad en permitir
espectáculos gratuitos en zona céntrica, en los mismos horarios
que las funciones de teatros, no solo incumplen normas
constitucionales ARTS 14 Y 16 DE LA C.N. que establecen el
derecho al respeto del libre trabajo y el derecho de igualdad en
igualdad de condiciones como así también el de la Carta Orgánica
Municipal (art. 66 inc. 16 RESGUARDAR EL DESARROLLO SUSTENTABLE,
ARMONICO, SOSTENIDO Y COMPETITIVO DE VIILA CARLOS PAZ COMO
DESTINO TURISTICO), sino que a un corto plazo, productores y
artistas que hoy apuestan a Villa Carlos Paz, tomen otro rumbo.
Téngase en cuenta que la Ciudad de Villa Carlos Paz posee como
primer producto turístico a la actividad teatral, lo que esto
significa que de forma onerosa genera una promoción turística
sin cargo alguno para la ciudad, sumado a la inversión
publicitaria que realizan cada uno de los productores teatrales
de la ciudad, en la Pcia. de Córdoba y a nivel nacional, siempre
con el propósito de publicitar a Villa Carlos Paz. -Es de tener
en cuenta que en otras provincias y ciudades de la Argentina
incentivan económicamente la industria teatral con el fin de
incrementar cada vez más el turismo en sus respectivas zonas e
igualar en lo posible una temporada de espectáculos como la que
realiza nuestra Ciudad. Y en este caso citamos plazas teatrales
como San Luis, Entre Ríos, Tigre, Termas de Río Hondo, Las
Grutas, Santiago del Estero entre otros.
De esta manera y aprovechando este comunicado, reunidos todos
los empresarios teatrales, es nuestro ferviente interés el
realizar actividades sociales en conjunto con la Municipalidad
de Villa Carlos Paz y Centros Vecinales para que las personas de
bajos recursos puedan participar de nuestros proyectos
teatrales. También tenemos que resaltar que decidimos este
proyecto después de haber impuesto el beneficio del pago de las
entradas en un porcentaje menor para residentes por motus
propio. Por lo que convocamos al Sr. Intendente para que aunemos
esfuerzos y trabajemos en conjunto solicitandole también a que
cambie los horarios de espectáculos gratuitos y los lugares de
la realización de los mismos a los fines de que no se
superpongan con los nuestros, perjudicando así el normal
desarrollo de la actividad teatral". Completa el
documento de los empresarios teatrales
(Calixto Ouriques para Actoresonline.com) |