Cada
vez son más las propuestas artísticas que eligen como eje las
sesiones de terapia.
Los trastornos obsesivos compulsivos (TOC), tomaron gran
protagonismo en los últimos años. Algunas desde el humor, como "Toc
toc" del autor Francés Laurent Baffie, que es uno de los sucesos
teatrales más importantes de los últimos tiempos en materia de
público. Otras del lado del drama como " Tiempos compulsivos",
tira de Pol-ka dirigida por Daniel Barone y escrita por Javier
Dolte.
La comedia líder en audiencia "Graduados", basa su linea
argumentativa en disparatadas sesiones psicológicas encarnadas
por la actriz Paola Barrientos.
Mariano Martínez en su propia producción, "Mi problema con las
mujeres", confía todas sus debilidades a su terapeuta.
Este año hasta tuvimos una ficción que solo se basaba en
sesiones individuales, "En terapia" por la tv pública, de la
mano de Diego Peretti.
Esta línea no es de ahora, hay antecedentes locales como "Locas
de amor" y "Vulnerables", que bailan con el psicoanálisis en una
gran pista psiquiátrica.
¿Qué intentan dejar en el público estos proyectos? ¿Será moda o
algo que llegó para instalarse?
(Marianela Alvarez para
Actoresonline.com)