| 
	
		
     La delegación argentina cuenta con ocho producciones 
    que formarán parte de las diferentes secciones del festival italiano. 
    “Acusada”, de Gonzalo Tobal, competirá por el León de Oro con otras veinte 
    películas de todo el mundo.  
     
    28 de agosto de 2018.- El 75° Festival Internacional de Cine de Venecia 
    contará con una destacada participación argentina, con ocho producciones que 
    integran sus diferentes secciones. El certamen de cine más antiguo del mundo 
    se desarrollará entre el martes 29 de agosto y el sábado 8 de septiembre, en 
    esa ciudad italiana. 
     
    “Acusada”, el segundo largometraje de Gonzalo Tobal, forma parte de la 
    Competencia Oficial junto con otras veinte producciones de todo el mundo que 
    participarán por el León de Oro a la mejor película. Está protagonizada por 
    Lali Espósito, Leonardo Sbaraglia, Inés Estévez, Daniel Fanego, Gerardo 
    Romano y Gael García Bernal y cuenta la historia de Dolores Dreier, quien 
    vive la vida de una joven estudiante hasta que su mejor amiga es brutalmente 
    asesinada. Dos años después, ella es la única acusada por el crimen en un 
    caso de gran exposición mediática que la ha puesto en el centro de la 
    escena: todo el mundo tiene una opinión acerca de su inocencia o 
    culpabilidad. 
     
    En esta sección, por fuera de competencia, participarán las ficciones “La 
    quietud”, de Pablo Trapero, la coproducción argentina española “Mi obra 
    maestra”, de Gastón Duprat, y los documentales “El Pepe, una vida suprema”, 
    de Emir Kusturica, coproducida por Argentina, Uruguay y Serbia, e 
    “Introduzione all´oscuro”, de Gastón Solnicky. 
     
    El jurado que decidirá los premios León de Oro (mejor película), León de 
    Plata (a mejor director o directora), Copa Volpi (a mejor actor y actriz) y 
    el Gran Premio del Jurado, estará presidido por el director mexicano 
    Guillermo del Toro. 
     
    En “Orizzonti”, donde compiten las obras que representan las últimas 
    tendencias estéticas y expresivas del cine internacional, participarán “La 
    noche de 12 años”, de Álvaro Breschner, que cuenta con un elenco encabezado 
    por Antonio de la Torre, Chino Darín y Alfonso Tort, y que se completa con 
    Soledad Villamil, César Troncoso y Silvia Pérez Cruz; y el cortometraje “Los 
    bastardos”, de Tomás Posse. 
     
    La participación argentina en la Mostra Internazionale d'Arte 
    Cinematografica se completa con “Metro veinte: cita ciega”, la obra dirigida 
    por María Belén Poncio que integra la sección “Venice Virtual Reality”, 
    junto a treinta estrenos mundiales o estrenos internacionales de realidad 
    virtual e historias inmersivas. 
     
    El Festival Internacional de Cine de Venecia tuvo su primera edición en 
    1932, y forma parte de la Bienal de Venecia, institución cultural fundada en 
    1895. 
  
		
    Fuente: Prensa INCAA 
     |