(22/7/2025)
Javier Medina, Luis
Gritti, Ignacio Pozzi
suben a escena todos los domingos en el Espacio Polonia, con
esta comedia basada en hechos reales, escrita y dirigida por Víctor
Chacón
Tres amigos acampan una noche en una isla diminuta del caribe. No hay
nadie, y no hay manera de volver al continente. Lo que sí hay, son miles de
ratas tamaño perro chiquito que los rodean. Ellos tratando de descansar,
dormitan y recuerdan anécdotas pasadas. ¿Es el destino el que los llevó a
estar a merced de los roedores sin posibilidad de ayuda alguna? ¿O es un
plan premeditado?. Una carpa, tres amigos, miles de ratas, y faltan todavía
10 horas para que amanezca.
La cita es los domingos a
las 20 hs en Espacio Polonia: Fitz Roy 1475 – CABA, entradas por Alternativa
teatral
FICHA TÉCNICA:
Dramaturgia y dirección: Víctor Chacón
Actúan: Javier Medina, Miguel Ángel Vigna, Ignacio Pozzi.
Escenografía y utilería: Lorena Mánica Villegas.
Vestuario: Kitty Di Bártolo.
Víctor Chacón – dramaturgo y director
Egresó de Escenógrafo en la Escuela de Teatro La Plata y de Profesor de
Letras en la UNLP. Realizó escenografías para lugares como Centro Cultural
Konex, La Oreja Negra, El Jufré, Coliseo Podestá, Teatro Argentino de La
Plata, entre otros.
Sus diseños y puestas de luces han recorrido teatros como Centro Cultural de
la Cooperación, Andamio 90, Espacio Sísmico, Sala Caras y Caretas, La
Tangente, Pan y Arte Teatro, Paraje Artesón, El Extranjero. Fue técnico
estable de salas como Teatro de Cámara City Bell, Andamio 90, Pan y Arte
Teatro y El Tinglado. En la actualidad es técnico estable de El Camarín de
las Musas.
Se desempeña como docente de nivel superior en la cátedra de Escenografía y
Luminotecnia en la UNA; y en Práctica Profesional Escenografía, de
Literatura Dramática e Historia del Teatro de la Escuela de Teatro La Plata.
Estudia la maestría en Dramaturgia en la UNA.
En el 2016 publica su primer libro: Justicia Divina Para los Sapos, a cargo
de Malisia Editorial.
En el año 2018 estrena su ópera prima en teatro Tracción a Sangre (porque
así se mueve el mundo) en los roles de dramaturgo y director; obra que
realiza temporadas en Buenos Aires, La Plata y Madrid, además de una gira
por la Patagonia.
En ese mismo año se estrena en Formosa El Matadero, con texto de su autoría,
obra participante de la Fiesta Nacional de Teatro 2019. También se publica
su segundo libro, nuevamente a cargo de Malisia Editorial, El equilibrio de
los renacuajos. Durante la pandemia de 2020 realiza la obra vía streaming y
en vivo “Del obelisco al reina Sofía”, en NUN Teatro-Virtual; y publica su
tercer libro: “250° a la sombra” con Editorial de la Fosa.
En el año 2021 se estrena “Surinam (porque algo hay que comer)” en Nün
Teatro Bar, obra que luego realiza dos temporadas en Buenos Aires, una
temporada en La Plata y una gira por la provincia de Jujuy. En 2023 se
publica su cuarto libro “la biología de la crueldad infantil” y la obra de
teatro “Coto de caza, de dos cazadores” es seleccionada por el catálogo de
Policarpo Q para ser editada.
Ignacio Pozzi – Actor
Es actor, autor, director y productor. Es licenciado en Comunicación social
en la UBA. Se recibió de Productor y Director de radio y TV en el ISER.
Tiene una Diplomatura en Desarrollo y gestión de proyectos en la industria
audiovisual en la UNC y una Especialización en dramaturgia. En el 2022 fundó
una productora.
Sus obras cortas Al lado, Château Alvear, La noche antes del día después y
Estudio 2 fueron montadas en Microteatro BSAS y Mar del Plata. Su obra No,
cortá vos fue premiada por el Teatro UNAM y la UBA, misma obra que fue
montada en el Método Kairós. Es productor de la compañía Pablito no clavó
nada. Su obra Hay butacas resultó ganadora del concurso de dramaturgia del
teatro La Carpintería y su relato Gordo fue seleccionado ganador del
concurso Retratos de masculinidades del CTBA, obra que se montó en el 2021
en el Teatro San Martín. En 2022 montó Museo Moretti y su obra corta (No) me
tendría que haber ido. Mismo material que en formato audiovisual fue
seleccionado en la Maratón audiovisual de SAGAI. En 2024 obtuvo el segundo
premio de la misma convocatoria con su cortometraje Ojalá. Sus cortometrajes
Bluetooth connected y Foquito resultaron premiados en el 7SIFF 2021 y 2022
respectivamente. En el 2023 ganó mejor Guion en el mismo festival con
Subtítulos. Su cortometraje Estudio 5 fue seleccionado en BAFICI 2023,
Tucumán Cine, FESAALP y FESTIHUR. Se encuentra en desarrollo de su serie No
esenciales, proyecto seleccionado en Ventana Sur 2023 y de su película Fuera
de temporada. Publicó (H)ay amor, obra que está adaptando a guion de
largometraje. Está en etapa de distribución de sus cortometrajes
ImPedronable, Roto, De turno y Bangkok Casting y en etapa de producción de
su corto Encaje.
Javier Alejandro Medina Pérez – Actor
Actor recibido en la Escuela Nacional de Arte Dramático (CABA) y como
Maestro de Dibujo en el Centro Polivalente de Arte. Río Grande. (Pcia. de
Tierra del Fuego).
Comenzó su formación en el Taller de teatro de la Municipalidad de Río
Grande Pcia. de Tierra del Fuego, con Graciela Rodríguez y Verónica Montero.
Posteriormente cursó la carrera de actuación en la ENAD . Se ha formado en
entrenamiento teatral con los maestros Guillermo Angelelli, José Cáceres,
Graciela Muñoz, María Inés Asarri (método Fedora), Clown con Cristina Martí
y Lila Monti, Canto con Carla Pantanali Sandrini y Josefina Lamarre, Danza
Butoh con Rhea Volij. Desde 1988 ha participado en obras teatrales dirigidas
por Mercedes Jacobo, Eduardo Graham, Griselda Galarza, Eduardo Misch, Elvira
Oneto, Guillermo Angelelli, Villanueva Cose, Pompeyo Audivert, Eugenia
Iturbe, Juan Coulaso, Gustavo Gina, José Cáceres, Graciela Muñóz y Verónica
Montero.
Forma parte del grupo El SOPORTE, que revisita el universo menos frecuente
de Eduardo Pavlovsky, desde el 2006. Su último trabajo como actor fue en
2022, en la obra teatral “Chancho” de Agustín Meneses, dirigida por Mercedes
Jacobo
Luis Gritti – Actor
Es actor. Nació en la ciudad de San Nicolás en enero de 1980. Estudió teatro
y abogacía en Rosario y desde hace 21 años está radicado en CABA, donde
continuó su formación como actor con Santiago Gobernori y Matias Feldman,
Javier Daulte, Helena Tritek y Raúl Serrano, entre otros. Participó en más
de 15 obras en teatro comercial, oficial e independiente entre las que se
destacan: “El principio de Arquímedes” de Corina Fiorillo, “TocToc” de Lia
Jelin, “Te Amo” de Leo Azamor, “Las niñas no debería jugar al fútbol” de
Adriana Roffi, “El tiempo y los Conway” de Mariano Dossena, “Cielo Rojo (el
sueño bolchevique)” de Helena Tritek, “Cremona” de Helena Tritek, entre
otras. Como actor en cine, trabajó en “Las Corrientes” de Milagros
Mumenthaler, “La larga noche” de Francisco Sanctis” de Andrea Testa y
Francisco Marquez. En televisión “Envidiosa” (Netflix), “Senna” (Netflix),
“Bastarda” (Disney) “SeTuMisma” (Disney), “Argentina Tierra de Amor y
Venganza 2”, “Limbo”, “Los Protectores”. Y cuenta con una basta experiencia
en publicidad con más de 100 comerciales realizados para marcas y productos
nacionales e internacionales..
Fuente: tehagolaprensa
|