(27/6/2017)
					
                    Falleció la actriz Elsa 
                    Daniel, una de las grandes referentes del cine argentino de 
                    las décadas del ´50 y ´60, reconocida tanto en nuestro país 
                    como en el exterior, llegando a recibir una distinción en el 
                    Festival de Cannes. Su extensa trayectoria también incluye 
                    trabajos memorables en teatro y televisión. 
                    
                    
			
			        
                    Debutó en cine en la 
                    película "El abuelo" junto a Enrique Muiño y Mecha Ortiz. 
                    Poco tiempo después, Leopoldo Torre Nilsson la eligió para 
                    protagonizar dos películas que la consagraron como una de 
                    las grandes actrices del cine nacional: "Graciela" y "La 
                    Casa del Angel" junto a Lautaro Murúa. Después filmó 
                    inolvidables títulos como "Isla brava" de Mario Soffici, "Un 
                    centavo de mujer" de Román Viñoly Barreto, "Luna Park" junto 
                    a Walter Vidarte, "La mano en la trampa" con Francisco Rabal 
                    y Leonardo Favio, "La novia" con Antonio Prieto, "La cigarra 
                    no es un bicho" de Daniel Tinayre con un gran elenco que 
                    incluía a Amelia Bence, Narciso Ibáñez Menta, Luis Sandrini 
                    y Mirtha Legrand, "Comandos azules" de Emilio Vieyra, con 
                    Jorge Martínez y Silvia Arazi.
                    
                    Fue dirigida por Leonardo Favio en "Este es el romance del 
                    Aniceto y la Francisca" junto a Maria Vaner y Federico Luppi, 
                    por Héctor Olivera en "Psexoanálisis" con Norman Briski, 
                    Libertad Leblanc, Jorge Barreiro, Enzo Viena y Malvina 
                    Pastorino y por Enrique Carreras en "Amalio Reyes, un 
                    hombre" con Hugo del Carril y Jorge Salcedo.
                    
                    En televisión, participó de "Su comedia favorita", "Obras 
                    maestras Philco", "Tres destinos", "Matrimonios y algo más", 
                    "Identidad", "Elsa, Elsita y Elsona", "María, María y 
                    María", "Mi hijo Rasputín" y "Una promesa para todos". Su 
                    paso por los escenarios incluye obras como "María de los 
                    dos", "Hay un hombre en mi cama", "Mujeres" y "30-30".
					
                    
                    Se afilió a la 
                    Asociación Argentina de Actores en 1955 y en 2003 recibió de 
                    manos de Duilio Marzio el Premio Podestá a la Trayectoria 
                    Honorable.
                    
 
					Fuente: TELAM