| (9/10/2021)            
     Moscú”, la sala más 
	importante del país, vivió este viernes un acontecimiento inédito para el 
	cine argentino: el estreno mundial de una película nacional en Erevan, la 
	capital de Armenia. El filme “El Secreto de Maró”, dirigido por Alejandro 
	Magnone y protagonizado por Norma Aleandro, se exhibió en el Festival 
	Internacional de Cine Golden Apricot, el mayor evento cultural de esa nación 
	asiática.
 La historia trata sobre la vida de Maró, una anciana cocinera de un club de 
	la colectividad que sobrevivió al genocidio armenio, quien tras llegar a la 
	Argentina siendo niña, perdió todo contacto con sus familiares. Aunque tiene 
	muy presentes sus recuerdos, nunca se permitió llorar.
 
 Fue el embajador argentino, Mariano Vergara, quien tuvo a cargo la 
	presentación de “El Secreto de Maró” ante el público: “Esta conmovedora 
	película nos habla de una tragedia bien armenia, pero vista a través de los 
	ojos argentinos, lo cual acaba retratando una historia que es, finalmente, 
	universal. El arte del director argentino Alejandro Magnone, de la 
	maravillosa actriz Norma Aleandro y del resto del elenco, nos permiten 
	disfrutar con sencillez y hasta con ternura de las peripecias de los socios 
	de un club de barrio de Buenos Aires, quienes nos cuentan una tremenda 
	página vivida por un pequeño y distante pueblo que, casi sin darnos cuenta, 
	nos lleva a repensar el sentido profundo de nuestros sentimientos, de 
	nuestros afectos, al fin y al cabo de nuestra propia humanidad”, expresó 
	Vergara quien, desde Erevan, contó a Télam que la embajada tuvo activa 
	participación para traducir al armenio los subtítulos de la película.
 
 El diplomático que se encuentra a cargo de la embajada desde febrero último, 
	contó que hay una gran relación con nuestro país forjada por los miles de 
	armenios que llegaron hace un siglo a la Argentina y en menor medida en 
	otras dos oleadas, la última hace treinta años. Y también resaltó la labor 
	de la Cámara de Comercio Argentina en Armenia para incentivar el intercambio 
	bilateral.
   Fuente: TELAM
 
 
 |