(11/06/19)
La
Barrera
de Damián Rojas,
Los Nadies
de José Quiroga y Camille
de Juan Pablo Basantes y Valerie
Loewensberg fueron las películas más distinguidas junto con la española
Tahrib
de Gerad Vidal Cortés.
Durante
la ceremonia de cierre, organizada en el salón Auditorio de la sede Rocamora
del Departamento de Artes Audiovisuales de la UNA, se dieron a conocer a los
ganadores de la segunda edición del Festival Internacional de Cine
Universitario-FICU, El cine visto desde la Luna.
Con la presencia del decano, Licenciado Marcelo González Magnasco, el
Prosecretario de Vinculación Institucional y Programador del FICU, Pablo
Ratto, miembros del jurado, docentes, alumnos y participantes del festival
se entregaron las distinciones entre las más de 50 películas del
Departamento que participaron del Festival y el resto de cortos y
largometrajes en competencia.
En esta edición del FICU se entregó por primera
vez el Premio del Público
con una gran participación de votos on line en la
plataforma
www.datv.com.ar
“Nos sorprendió gratamente la cantidad de películas que respondieron
a la convocatoria para esta nueva edición del FICU que superó en más del
doble a la anterior. Al mismo tiempo fue muy gratificante ver el nivel y la
calidad de las películas realizadas por los alumnos de este Departamento.
Algo que ya sabíamos los que estamos en contacto permanente con el trabajo
cotidiano de ellos,” señaló el decano, Licenciado
Marcelo González Magnasco.
Por su lado, el coordinador de programación del festival, Pablo Ratto,
destacó que “fue muy interesante ver en todas proyecciones la gran
cantidad de películas que participaron y que pudieron dialogar entre sí
mostrando muchos puntos de contacto". Destacó además la gran
participación y circulación que se generó a partir del voto del público
entre los alumnos del Departamento y el resto de los participantes del FICU.
“Fue un gran desafío para nosotros poner esta plataforma en
funcionamiento y estamos muy contentos con el resultado obtenido”,
afirmó Ratto.
El premio Leonardo Favio, que premia las realizaciones de
alumnos del Departamento, fue para el largometraje Los Nadies
de José Quiroga. Recibieron una mención especial las películas
Desdoblarse de Juan Pablo Basantes y El veneno de la tierra
de Alberto Sorianello.
El premio Leonardo Favio al mejor cortometraje
fue para Damián Rojas y su película La Barrera.
También recibieron menciones especiales los cortos Camille
de Juan Pablo Basantes y Valerie Loewensberg, El alma de la fiesta
de Rogelio Pivetta y El cañón de David Arias Sanguino
Fuente: Prensa Universidad Nacional de las Artes
|