Portada    Noticias   CASTING   Talleres   Representantes   Comentarios sobre CINE   Staff   Contacto
 

 


Recomendado teatral: "La cúpula" en el Teatro Multiescena

Ventana Sur Series 2025, los proyectos seleccionados de esta edición

"Un enfermo imaginario" en el Museo Larreta

Donato De Santis y Micaela Paglayán: historia de amor con sabor italiano

MAS NOTICIAS

(5/11/2025)

              Llegó al escenario del Teatro Multiescena esta original propuesta de Nacho Iribarne.
Corre el año 1997... una mañana cualquiera, en un edificio antiguo del centro porteño con
su característica cúpula, el ascensor se detiene bruscamente dejando a seis personas
atrapadas. Lo que parece un desperfecto mecánico pronto se convertirá en un antes y un
después en las memorias de este lugar.
De la tragedia nace una historia de amor, un vínculo que ni el tiempo ni la desgracia logran
romper y que sigue de algún modo atado al misterio que encierra la cúpula.
Un thriller teatral con ritmo de vértigo.
Una historia que entrelaza secretos, coincidencias, intriga.
Una cúpula que, testigo de todo, esconde algo más.

Ficha Técnica
Elenco: (por orden alfabético)
Marcelo Alvariza, Agustina Bonilla, Carolina Casal, Simón Conti, Nacho Iribarne, Gonzalo
Montero, Juan Manuel Resta, Alexander Rey, Victoria Spano, Pablo Valdez, Alejandra
Villoldo, Solange Yappert
Diseño de Escenografía: Nacho Iribarne
Realización de Escenografía: Simón Conti, Carlos Sosa
Asistencia: Daniela Viña
Redes sociales: Sol Zappia
Prensa: Carolina Casal
Producción: IRI Producciones
Libro, Dirección y Arreglos Musicales: Nacho Iribarne
Duración: 80 minutos

 


FUNCIONES: Domingos de noviembre 20:30hs en el Teatro Multiescena CPM, Av.
Corrientes 1764.
Entrada general: $23000


ACERCA DEL DIRECTOR
Nacho Iribarne es actor, dramaturgo, cantante, coach vocal, músico, clown, director y
productor nacido en la ciudad de Mar del Plata el 16 de junio de 1986.
Comenzó sus estudios formales de música en el Conservatorio Provincial de Mar del Plata.
Se formó en canto, piano, armonía, práctica coral, expresión corporal y actuación. Amante
de la investigación de la técnica vocal, realizó cursos de entrenamiento de la voz hablada y
cantada y foniatría aplicada al canto. Tomó cursos de SLS a través de Brett Manning
Courses (creador de Singing Success) y con Spencer Welch (SLS Certified Master Teacher).
Estudió composición y arreglos con orientación en jazz en Emu, escuela perteneciente a la
International Association of School of Jazz.
Se formó también en comedia musical en el Teatro Estudio de las Artes de la ciudad de La
Plata. Estudió actuación en Timbre 4 (escuela dirigida por Claudio Tolcachir) y con Silvina
Sabater, danza jazz con Gustavo Moro y clown en Espacio Aguirre (Escuela de Clown de
Marcelo Katz), en Malvado Colibrí y seminarios con Toto Castiñeiras.
Como cantante y actor conformó elencos de teatro off en las ciudades de Mar del Plata, La
Plata y Buenos Aires. Participó en publicidades y doblaje de voces de producciones
animadas y documentales.
En 2011 comenzó a dictar clases de canto y en 2014 creó "El Arte en Voz", ciclo de shows
de canto en el que participan sus alumnos. En 2019 convierte a “el arte en voz” en un
espacio de formación.
En 2015 participó en "Elegidos" (Telefe) y "Dar la Nota" (Canal 13). En 2016 crea su
productora artística independiente IRI PRODUCCIONES.
Del 2016 al 2019 formó parte del staff docente de la escuela de canto de Patricia Sosa.
Dirigió los musicales "Dorothy y sus amigos en la tierra de Oz" (2016) y "El Día Que Me
Quieras" (2016). Realizó la dirección musical, puesta en escena y producción general de los
espectáculos "Brillo y Plumas" (2016), "Disney en Concierto" (2016) y "Musicalité" (2017).
Fue autor y director de los espectáculos del Grupo del Moño: "De Moños, Qué Show!"
(2015-2016) y "Están del Moño!" (2017).
Con DESCONCIERTADOS (grupo en el cual además de actuar y dirigir es autor de libro y
música original) estrenó “Desconciertados” (2018-2019), “Opus 2020” (2020-2021),
“Allegro Vivace” (2021-2022), “Desconciertados For Export” (Gira 2022), “In Crescendo”
(2023) y “Desconciertados EN CORTO” (2024).
Actualmente dirige el ciclo “EN BREVE” en el cual presenta obras de su autoría.
Además coordina dos grupos de taller montaje (actuación y canto): LADO C, con el cual
realizó “Me Canto de Risa” (2022-2023), “CARAMBOLA, Una Kermesse Musical” (2023-
2024) y “Cuentos de Cartón” (2025) y un grupo de preadolescentes con el cual realizó
“Nuestro Primer Show” (2021) y “A Cantar!” (2022-2023).


 

 

© Copyright 2000-2025 Carlos Esteban Martín - Hecho el depósito que marca la Ley 11723 
Portal miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA)
Todos los derechos reservados