Portada    Noticias   CASTING   Talleres   Representantes   Comentarios sobre CINE   Staff   Contacto
 

 


"El inconsciente presenta.. lo inefable" una obra de Marcelo Aruj

Carlos Gianni recibió el Premio Hugo de Oro en una noche histórica para el teatro musical argentino

"Cae la noche tropical" de Manuel Puig, se presenta en Hasta Trilce

Ventana Sur Series 2025, los proyectos seleccionados de esta edición

MAS NOTICIAS

(19/11/2025)
            Se presenta todos los viernes de noviembre a las 21hs esta original propuesta que reúne cuatro obras breves escritas en distintos momentos de una misma búsqueda artística y humana.

 

El inconsciente presenta.. lo inefable
Cuatro momentos y un interludio
Allí, donde el sentido se quiebra,
nace el gesto.
Lo que se oculta respira,
lo inefable se deja ver un instante.
Entre el cuerpo y el silencio, algo despierta.
Una experiencia escénica donde lo oscuro se vuelve forma de revelación.


Dramaturgia y dirección: Marcelo Aruj
Asistencia de dirección: Lucía Banegas
Vestuario: Pablo Graziano

Actúan: Marcelo Aruj, Carolina Casal, Edgardo Chable, Ariana Diagostino, Yazmin Durante, Martin
Otaño, Favio Pastorino, Lola Seglin, Sol Seglin, Alejandra Villoldo.


La cita es en Espacio ScalaVera. (Vera y Scalabrini Ortiz. Villa Crespo)
los viernes de noviembre a las 21hs.

El cuerpo como escenario de lo no dicho
El inconsciente presenta... lo inefable reúne cuatro obras breves escritas en distintos momentos
de una misma búsqueda artística y humana.
Cada pieza conserva su singularidad —su ritmo, su mundo, su tono—, pero todas laten bajo un
mismo pulso: el intento de hacer visible lo invisible, de encarnar aquello que no se deja atrapar
por un sentido fijo.
Estas obras están vivas: se transforman, se reescriben. Algunas fueron presentadas hace años,
bajo otras circunstancias y con otros intérpretes, y hoy regresan renovadas.
Porque lo inconsciente no se deja capturar; cambia de forma cada vez que encuentra un cuerpo, una voz,
una mirada.

El espectáculo propone un recorrido por las zonas donde el teatro, la memoria y el inconsciente
se entrelazan. En cada historia, una transformación; en cada sombra, una posibilidad de luz.La
muerte atraviesa cada historia, no como final, sino como presencia; la oscuridad, no como
ausencia, sino como materia de revelación.

Cada momento es un umbral distinto hacia lo mismo: el misterio de estar vivos.
Entre una escena y otra, La Máscara abre el interludio. Un cuerpo silencioso que observa, que
respira, que conecta los fragmentos y los transforma en rito.
Así, las obras se encuentran sin buscarse.

El resultado es una experiencia escénica donde lo íntimo se vuelve común, donde el alma y el
cuerpo, la risa y la sombra, se reconocen.

Sobre Marcelo Aruj
Marcelo Aruj es Licenciado en Psicología (UBA) y Psicodramatista formado en la escuela dirigida
por Eduardo Pavlovsky. Director teatral, dramaturgo y actor, su trabajo entrelaza arte y clínica
en una búsqueda que explora el cuerpo como territorio de memoria y revelación, haciendo del
teatro un espacio donde lo inconsciente encuentre forma y respiración.
Ha desarrollado una extensa trayectoria en el campo del teatro y la salud mental, coordinando
talleres de creación escénica, escritura y pensamiento filosófico con personas con padecimientos
psíquicos graves. Desde hace más de dos décadas trabaja con niñas, niños, adolescentes y
familias atravesadas por situaciones de vulnerabilidad, desarrollando dispositivos terapéuticos
en programas de protección de derechos.
Su obra teatral Desde el rincón de una noche oscura —presentada en el Teatro IFT y el Teatro
Regio— y Un leve pliegue —declarada de interés por la Cámara de Diputados de la Nación—
abordan, desde una mirada poética y ética, el trauma del maltrato y el abuso infantil, poniendo en
escena la memoria y la reparación.
Marcelo Aruj fundó EPA – Emoción Pensamiento Acción, espacio de investigación en
TeatroTerapia, y dirige el espacio teatral ScalaVera, donde impulsa su método de Actuación
Terapéutica, integrando cuerpo, palabra y deseo en una práctica artística de transformación.


 

 

© Copyright 2000-2025 Carlos Esteban Martín - Hecho el depósito que marca la Ley 11723 
Portal miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA)
Todos los derechos reservados