(26/2/2016) 
					Por Carlos Pierre
 
					
					“Pino” Solanas pone sobre el tapete su larga vida como 
					peronista y su conocimiento del general Juan Domingo Perón 
					incluyendo filmaciones personales. “El legado” no es 
					estrictamente un documental: está la realidad, la ficción y 
					el testimonio. Es un docu-ficción que tiene un omnipresente 
					relator. 
					
					En principio, está la realidad que Solanas regala a las 
					jóvenes generaciones de sus filmaciones, material histórico 
					invalorable, realizadas en 1971 en Puerta de Hierro, 
					residencia en Madrid del general Perón. Hay un 25 % de este 
					material que mezcla con precisión en una obligada ficción, 
					el restante 75%. Además abre las puertas de la residencia de 
					Perón y Evita en San Vicente, que el matrimonio compró en 
					1947 y que, en su retorno, el ex presidente habitó con su 
					última esposa, Isabel Martínez.
					
					La ficción está muy bien planteada: Solanas conversa con el 
					general Perón valiéndose de las informales charlas grabadas 
					en un viejo cassette frente a un sillón vacío. Es, como 
					decíamos antes, un material histórico de enorme valor que 
					Solanas logró a escondidas del ”secretario” López Rega y a 
					sabiendas del general. La edición de cassettes y viejas 
					filmaciones demandó seis largos meses en Roma. En el 2012 
					“Pino” Solanas decidió darlo a conocer rescatando del olvido 
					las charlas ocasionales que mantuvo con Perón. De esta 
					manera, “descontruye” cinco décadas de historia: la 
					infancia, las presidencias, el exilio, el regreso y la 
					muerte.
					
					Hay aspectos que destacamos: además del pensamiento político 
					de Perón, surge el “Perón ecologista” junto con Eva, los 
					árboles que plantaban en esa quinta, y el conocimiento que 
					el político tenía sobre las diferentes especies.
					
					Tenemos un doble legado en este film: el político, que dejó 
					el general Perón, y el de Fernando “Pino” Solanas, quien 
					desarchivó estas filmaciones para armar un docu-ficción 
					interesante y didáctico. Este aspecto de Solanas fortalece 
					su intención: explicar de qué se trata este legado. Para 
					algunos, es un exceso de protagonismo. Consideramos que el 
					patrimonio-legado cultural de Solanas solo lo puede explicar 
					él mismo. 
					
					Agregamos que en la conferencia de prensa del director, dejó 
					bien en claro los porcentajes de realidad y de ficción que 
					hay, del que sobresale una línea de pensamiento político 
					para peronistas y opositores.
 
					
					
					#pinosolanas #ellegado #cine