| 
		
     (7/11/2019) 
	
    En noviembre, el mes del orgullo, el 
    Recoleta celebra la diversidad de identidades con una grilla enfocada en la 
    transformación permanente que implica ser quienes somos. “Soy yo”, la nueva 
    programación, es una afirmación existencial sin adjetivos ni límites, un 
    manifiesto que sólo acepta posibilidades y un lugar donde cuerpos, 
    identidades, géneros y disidencias se darán permiso para ser y existir, 
    desterrar los mandatos, estereotipos, prejuicios y viejos paradigmas.  
     
    Habrá charlas a cargo de Susy Shock, activista trans, poeta, cantante y 
    actriz, y de la dupla de artistas Chiachio & Giannone, que harán un repaso 
    sobre su trabajo con el arco iris en distintos países. También recitales de 
    artistas vinculados a las identidades disidentes como Luciana Mocchi 
    (Uruguay), Rebelión en la Zanja, Paz, Bife y Carolina Pacheco. Los ciclos de 
    cine “Así nos vemos” y de teatro “Diversas representaciones”, junto con 
    fiestas, talleres, ferias y lecturas performáticas abordarán otras formas de 
    ser, de pensar y de sentir.  
     
    En diciembre, la primera semana, el Recoleta será una de las sedes de la 
    Semana del Orgullo BA.  
    Creemos que la identidad es nuestro deseo, una construcción permanente y 
    fluida en un mundo obsesionado con las etiquetas, los tags y los roles, y 
    esta idea se ve traducida en el arte de la campaña, creado por el diseñador 
    gráfico, letrista y diseñador de tipografías Guillermo Vizzari. 
     
    La música en vivo traerá a BIFE, proyecto musical no-binario formada por Ivo 
    Colonna y Javiera; a PAZ, rapera, cantante y activista trans patagónica y 
    mapuche, y a Lxs Familia + Forbato. En el ciclo “Diversas representaciones”, 
    el director y coreógrafo Pablo Rotemberg llevará a escena “El cisne 
    salvaje”, que explora y reflexiona sobre el arte del striptease. La dupla de 
    artistas Chiachio & Giannone dará una charla y un taller para construir en 
    tela una bandera con los colores del arco iris.  
     
    También habrá charlas a cargo de referentes de La Casa del Orgullo, el 
    primer centro integral LGBTIQ+ de Buenos Aires, y de Susy Shock, activista 
    trans, poeta, cantante y actriz, quien reflexionará sobre “Nuevas crianzas o 
    el fracaso de la materno-paternidad y de las familias hegemónicas”.  
     
    En el Patio del Aljibe habrá una fiesta de ballroom con batallas de voguing 
    de la mano de House of Trifekta, tres referentes de la escena local del 
    ballroom: Tian Aviardi, Sónica Satana y Nubecita Vargas. 
     
    El mundo de la gráfica estará presente con "Cómics y publicaciones LGTBIQ+" 
    una feria organizada por Agustina Casot, creadora del festival ¡Vamos las 
    pibas!  
     
    La música festejará la diversidad en los patios con shows de Luciana Mocchi 
    UY, BIFE, Carolina Pacheco y Paz. En la terraza también tocarán Rebelión en 
    la Zanja y Cachitas Now!  
     
    El ciclo de cine “Así nos vemos” en noviembre reunirá películas de Albertina 
    Carri con “Las hijas del fuego”, Agustina Comedi con “El silencio es un 
    cuerpo que cae” y de Francisco Quiñones Cuartas y Rayan Hindi con “Mocha”; 
    entre otrxs realizadorxs contemporánexs que abordan la diversidad sexual.
     
     
    La programación de esta nueva campaña que comenzó en octubre y continúa a lo 
    largo de noviembre, es organizada en conjunto con la Subsecretaría de 
    Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del GCBA. 
     
     
    Proponemos como hitos de la programación: 
    *Domingo 10.11. BIFE. LXS FLIA + Forbato. 20:30 | Terraza 
     
    *Domingo 10.11. Charla + Taller. Bandera por la diversidad por Chiachio & 
    Giannone. 15 hs. | Patio de los Naranjos | Capacidad limitada. 
     
    *Martes 26.11. Charla Nuevas crianzas o el fracaso de la materno - 
    paternidad y de las familias hegemónicas por Susy Shock + Transargentinxs 
    Casa del orgullo: AFDA + Puerta Abierta. 19 hs. | Terraza | Capacidad 
    limitada. 
     
    Sábado 30.11 Apertura semana del orgullo BA - 17 a 20 Patio de los Naranjos 
     
     
     
    Más información:  
    Web: centroculturalrecoleta.org 
     
    Fb: /CentroCulturalRecoleta 
    Tw: @ElRecoleta 
    IG: @elrecoleta 
    Fb: /clave1317 
    IG: @clave1317 
     
    Centro Cultural Recoleta (Junín 1930, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) 
  
		
    
	
    
		
    
    Fuente: Agencia Maya Kerschen  
     
 
		
    
		
    
    
     |