|   (27/01/2022) Con un estreno y dos reposiciones, el CTBA da inicio a la presente temporada 
	artística
 
 El Ministerio de Cultura, a través de El Complejo Teatral de Buenos Aires, 
	anuncia que durante el mes de febrero dará comienzo su Temporada 2022 con 
	una serie de espectáculos:
 
 En la Sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín (Avda. Corrientes 1530) 
	se estrenará ¿Quién es Clara Wieck?, una bioficción sobre una de las 
	figuras más destacadas de la música del siglo XIX, cuyo talento como 
	intérprete y compositora fue eclipsado por ser la esposa del genial Robert 
	Schumann. Creada por Betty Gambartes y Diego Vila, este espectáculo musical 
	será protagonizado por Annie Dutoit Argerich, acompañada por Eduardo Delgado 
	en piano y el barítono Víctor Torres.
 Desde el miércoles 16, miércoles a domingos a las 19 horas.
 
 Cae la noche tropical, la versión escénica que Santiago Loza y Pablo 
	Messiez realizaron sobre la novela de Manuel Puig, volverá a la Sala 
	Casacuberta del Teatro San Martín. Protagonizada por Leonor Manso e Ingrid 
	Pelicori, esta obra que según Puig trata de “la vejez como la edad épica por 
	excelencia y el afecto como necesidad para paliar el absurdo del mundo”, se 
	estrenó en 2018 y desde entonces viene representándose a sala llena.
 Desde el miércoles 16, miércoles a domingos, 19 horas
 
 Por su parte, en el Teatro de la Ribera (Avda. Pedro de Mendoza 1821) vuelve 
	uno de los espectáculos más convocantes de la temporada pasada: Las 
	cautivas, de Mariano Tenconi Blanco y su Compañía Teatro Futuro, 
	protagonizada por Laura Paredes y Lorena Vega, con Ian Shifres como músico 
	en escena.
 Desde el viernes 18, jueves y viernes a las 19 horas y los sábados y 
	domingos a las 17 horas
 También la Sala Leopoldo Lugones comenzará con sus ciclos de cine 
	presenciales.
 
 Desde el sábado 12, la programación incluirá el ciclo Viva Fellini, 
	tres clásicos del gran cineasta italiano en copias restauradas –La dolce 
	vita, Fellini Ocho y medio y Los inútiles–, acompañados de dos 
	documentales recientes sobre la obra del director; el estreno de No va 
	más, último largometraje del realizador Rafael Filippelli, tres títulos 
	destacados del cine finlandés contemporáneo, y tres funciones de Límite, el 
	clásico del cine brasileño dirigido por Mário Peixoto en 1931, en copia 
	restaurada.
 
 Además, el Cine Teatro del Plata del barrio de Mataderos (Avda. Juan 
	Bautista Alberdi 5765) ofrecerá un ciclo de Clásicos universales del 
	cine con orquesta en vivo, integrado por cortos de Charles Chaplin y Buster 
	Keaton, entre otros.
 
 Finalmente, en el Teatro de la Ribera se inaugurará el viernes 18 una 
	exposición para celebrar su 50° aniversario con fotografías y afiches de los 
	espectáculos que se realizaron en esa sala desde su reapertura en 2016. Las 
	fotografías de Carlos Furman y los afiches diseñados por la sección de Arte 
	del Complejo Teatral de Buenos Aires, invitan a un recorrido que no busca 
	ser exhaustivo sino evocar, de una manera poética, las obras que se 
	presentaron en estos últimos años.
 
 
 |