![]() |
|
| |||
Portada Noticias CASTING Talleres Datos útiles Comentarios sobre Cine Staff Contacto | |||||
|
|
Nuevos participantes entran a la casa: la tensión entre los jugadores llega a otro nivel |
(06/06/2024)
Por Francisco Martín (Ig: @franmartin30)
La sociedad de Argentores comunicó la fatídica noticia a través de las redes sociales. Según la publicación falleció esta madrugada, aunque aún se desconocen las causas del desenlace del también expresidente de la entidad. "Desde Argentores enviamos nuestras condolencias a su esposa María Elena Armentano, su hijo Mariano Cossa, demás familiares, amigos y colegas en este difícil momento", cierra el comunicado.
Roberto Cossa nació el 30 de noviembre de 1934, en Buenos Aires. Su destino pareciera haberse escrito desde que vino al mundo el mismo día en donde actualmente se celebra el Día Nacional del Teatro y del Teatro Independiente. Pues, dicho y hecho, se volvió amante de la escritura creativa para teatro en su juventud a la par de ejercer como periodista.
En 1976 publicó "La Nona", una de las obras más reconocidas e importantes dentro de la historia del teatro argentino. Su inmediato éxito permitió a Tito dedicarse completamente a la dramaturgia, profesión que siempre defendió así como a innumerables artistas ante los ataques a la cultura por parte de autoridades externas como la dictadura. La lucha por los derechos humano le llevó a integrar la Comisión por la Memoria por muchas décadas.
En su haber artístico se destacan muchos reconocimientos, entre los que están el Premio Nacional de Teatro de Argentina y la condecoración de Ciudadano Ilustre otorgada por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en 2007.
Q.D.E.P. Tito. Gracias por todo. |
El contenido de los artículos y de
los avisos publicitarios publicados no coincide necesariamente
con la opinión del editor
© Copyright 2000-2024
Carlos
Esteban Martín - Hecho el depósito que marca la Ley 11723
Portal miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas
Argentinas (ADEPA)
Todos los derechos reservados