Con una importante participación de 
					autores de distintas disciplinas se llevó a cabo la 
					constitución del Sindicato Argentino de Autores. 
					El acto, llevado a cabo en el 
					emblemático Teatro del Pueblo ratificó el camino a seguir 
					previsto el 11 de septiembre (Día del Autor), constituyendo 
					la entidad gremial que velará por los intereses de los 
					autores de teatro, cine, radio, televisión, nuevas 
					tecnologías, autores coreográficos y compositores musicales.
					
					Con la presencia de más de medio 
					centenar de autores, un marcado compañerismo y saludable 
					intercambio de ideas, fue elegida la Comisión Directiva, 
					formada por personalidades del campo autoral: 
					
					Secretario General: Tato Tabernise (TV)
					Secretario Adjunto: Diego D´Angelo (Nuevas Tecnologías)
					Secretario Gremial: Pedro Patzer (Radio)
					Secretario de Organización: Roly Santos Cine
					Tesorera: Patricia Maldonado (TV)
					Secretario de Relaciones Institucionales: Tito Cossa 
					(Teatro)
					Secretaria de Acción Social: Adriana Tursi (Teatro)
					Secretario de Cultura y Difusión: Daniel Dalmaroni (Teatro)
					Vocal 1ero: Martín Salinas (Cine)
					Vocal 2do.: Raúl Brambilla (Teatro)
					Vocal Suplente 1ero. ; Ricardo Rodríguez (TV)
					Vocal Suplente 2do.; Santiago Fernández Calvete (Cine) 
					
					Comisión Revisora de Cuentas 
					
					Titulares
					1era.: Vera Fogwill (Cine)
					2do.: Marcelo Simón (Radio)
					3ero: Jorge Maestro (TV) 
					
					Suplentes 
					
					1ero.: Fernando Castets (Cine)
					2do.: Raúl Martorel (Coreógrafo)
					3ero.: Martín Bianchedi (Compositor) 
					
					OBJETO 
					
					El Sindicato Argentino de Autores agrupa y representa a los 
					escritores, compositores musicales y autores coreográficos 
					que se desempeñan, en el marco de todas las formas y 
					modalidades de las relaciones laborales, en la creación y 
					redacción de obras escritas para ser incluidas en 
					espectáculos escénicos, audiovisuales y multimedia, 
					autorizando el uso de sus obras de modo determinado, sean o 
					no de ficción, en versiones originales o adaptaciones, 
					textos en los cuales se expone con todos los detalles 
					necesarios del caso para concretar su realización, el 
					contenido de la obra a producir. 
					
					SATISFACCION DE ARGENTORES 
					
					El Presidente de Argentores, Miguel Angel Diani, envió un 
					mensaje de adhesión: “¡Este es un día muy feliz queridos 
					amigos! A partir de ahora la vida del autor va a comenzar a 
					ser un poco más justa.” 
 
					
					
					Fuente: Dataargentores
					
					
					#argentores #autores #sindicato