| 
			
			
			
			
			
				
				
					
					| 
 
				
					| 
 | 
				 |  
				
				
			
				
				(2/4/2015) 
				Sin dudas, que Pepe Soriano interprete en esta versión teatral 
				de Graciosi a "la nona", es la mejor invitación a ir a disfrutar 
				de este clásico argentino. Con un magnetismo constante Soriano 
				hace que apagón tras apagón uno empiece a desesperarse por la 
				degradación de esa familia de clase media baja que simplemente 
				"ya no puede más".
 Como cita el programa de la obra ¿quién es la nona? ¿qué es la 
				nona? ¿Por qué devora compulsivamente, destruyendo a su familia? 
				Cada espectador podrá hacer su propia reflexión de este clásico 
				que fue estrenado en 1977- en plena dictadura militar- en el 
				teatro Lasalle de Buenos Aires, que aún hoy sigue tan vigente. 
				El pensamiento crítico que genera en el público "la nona", 
				demuestra que Tito Cossa es uno de los grandes dramaturgos 
				argentinos de todos los tiempos.
 
 El elenco es impecable. Hugo Arana, en el rol del vago de la 
				familia, nos ofrece una interpretación auténtica, sin clichés ni 
				lugares comunes. Mónica Villa se destaca en el grotesco, como ya 
				nos tiene acostumbrados. Miguel Jordán presenta un personaje con 
				muchos matices, divertido por momentos pero tragicómico por 
				otros. Completan el elenco Gino Renni, Sabrina Carballo y 
				Patricia Durán, todos muy correctos.
 
 Debemos decir que dentro de la puesta hay un exceso de apagones 
				que por momentos ralentiza el relato. La escenografía no 
				deslumbra.
 
 "La nona" se presenta de miércoles a domingos en el Multiteatro, 
				Av. Corrientes 1283.
 
 Por la Lic. Marianela Álvarez para 
				www.actoresonline.com
 |  
					|  |  
				
				
				
				Mas noticias del espectáculo 
				  
				El contenido de los artículos y de 
				los avisos publicitarios publicados no coincide necesariamente 
				con la opinión del editor© Copyright 2000-2015
				Carlos 
				Esteban Martín - Hecho el depósito que marca la Ley 11723
 Todos los derechos reservados
 
 
 
				  |