|
(7/2/2020)
Se está ofreciendo en el Teatro de la Ribera (Avda. Pedro de Mendoza 1821)
la obra "Siglo de Oro trans", una versión libre de "Don Gil de las calzas
verdes", una obra de Gonzalo Demaría basada en el clásico de Tirso de Molina
con dirección de Pablo Maritano.
El elenco está integrado por Payuca, Monina Bonelli, Roberto Peloni, Ariel
Pérez de María, Maiamar Abrodos, Martina Nikolle Ansardi, Rodrigo Arena,
Julián Ekar, Emiliano Figueredo, Naty Menstrual y Fabián Minelli. Músicos en
escena: Dolores Costoyas e Iván García.
El diseño de
iluminación es de David Seldes, el diseño de vestuario de María Emilia
Tambutti, el diseño de escenografía de Mariana Tirantte, la música de
Dolores Costoyas y, como se ha dicho, la dirección pertenece a Pablo
Maritano.
EL ESPECTÁCULO
Don Gil de las calzas verdes, considerada una de las obras más logradas del
teatro barroco español por la calidad de su trama, es esencialmente una
comedia de enredos sobre el deseo equivocado y en qué medida ese deseo se
corresponde al cuerpo. Fue estrenada en 1615, en un siglo decisivo
filosóficamente: las preguntas que la cultura se hizo sobre la condición del
alma y del cuerpo se reversionan en este Siglo de Oro trans, que interroga
al género de mil modos distintos. La versión acerca el verso barroco al
español porteño, pero mantiene intacta la sátira sexual y los planteos
filosóficos y metafísicos de Tirso de Molina. La puesta en escena aborda el
texto desde la tradición barroca, con su alucinante desparpajo para tocar
temas que aún hoy son modernos: la identidad y el cuerpo frente a la
demoledora acción del deseo.
GONZALO DEMARÍA
[EL ADAPTADOR]
Dramaturgo, novelista, compositor, director, con espectáculos estrenados
principalmente en Buenos Aires y en París. En su ciudad natal escribió y
dirigió La Anticrista y las langostas contra los vírgenes encratitas, Cabo
verde, Novia con tulipanes y Lo que habló el pescado. Se inició como autor
de teatro musical con Nenucha, la envenenadora de Monserrat (en colaboración
con Damián Dreizik), a la que siguieron Houdini y Rita la salvaje, además de
una ópera contemporánea en París, en el Thèâtre National de Chaillot, Mambo
místico. Con Alfredo Arias colaboró en Relaciones tropicales y Trois Tangos,
Gonzalo Demaría adaptó para la escena nacional los musicales Chicago, Zorba
y Cabaret. Sus letras musicales para esta última fueron consideradas por los
autores originales Kander & Ebb entre las mejores versiones de la obra en el
mundo.
PABLO MARITANO
[EL DIRECTOR]
Con más de cincuenta producciones en América y Europa, es seguramente el
director de ópera más reconocido de su generación, principalmente por su
acercamiento al repertorio de los siglos XVII y XVIII, tanto como al
lenguaje contemporáneo, que le ha valido numerosas distinciones y premios.
Este espectáculo es una producción integral del Complejo Teatral de Buenos
Aires
Las funciones tendrán lugar de viernes a domingos a las 19 hs.
Platea $ 250 Pullman $ 180 Viernes $ 125
Duración: 90 minutos
Fuente: Prensa CTBA
Tu obra de teatro
también puede estar en Actoresonline.com
|