| 
		
     (9/11/2019) 
	
    
	
	(La entrega de la distición academica se suspende hasta nuevo aviso) 
		
    
	
    El Departamento de Artes Audiovisuales 
    entregará a Fernando “Pino” Solanas la distinción académica “DOCENTE ILUSTRE 
    EN LAS ARTES AUDIOVISUALES” 
     
    El jueves 14 de noviembre a las 18 hs. en el Salón Auditorio (Rocamora 4143 
    – Ciudad Autónoma de Buenos Aires) se entregará la distinción académica 
    “DOCENTE ILUSTRE EN LAS ARTES AUDIOVISUALES” del Departamento de Artes 
    Audiovisuales “Compañero Leonardo Favio” al director Fernando “Pino” Solanas 
    en reconocimiento a su valioso aporte a la producción audiovisual nacional y 
    a su voluntad y actitud formadora de nuevas generaciones de artistas y 
    productores audiovisuales.  
     
    Fernando “Pino” Solanas 
    Nació en Argentina en 1936. Cursó estudios de teatro, música y derecho. Es 
    director de cine y actualmente ocupa el cargo de Senador Nacional. Tiene una 
    vasta labor artística de mas de 50 años de profesión, entre sus películas se 
    destacan: “La Hora de los Hornos” (1968), “Los Hijos de Fierro” (1975), “La 
    mirada de los otros” (1980), “Tangos... El Exilio de Gardel” (1985), “Sur” 
    (1988), “La Nube” (1998), “Memoria del Saqueo” (2004), “La Dignidad de los 
    Nadies” (2005), y “Argentina Latente” (2007). Su película “La Hora de los 
    Hornos” obtuvo múltiples premios internacionales y se difundió en más de 70 
    países. “Tangos... El Exilio de Gardel” obtiene máximos premios en el 
    Festival de Venecia y de La Habana y “La Nube” es premiada en el Festival de 
    Venecia. “Sur” es premiada en Cannes y en numerosos festivales del mundo. En 
    el año 1998 el Festival de La Habana le entrega el premio Gran Coral a su 
    trayectoria y en el año 2005 es distinguido por el Fondo Nacional de las 
    Artes con el Gran Premio a la Trayectoria. En el año 2004 presenta el 
    documental Memoria del Saqueo en el 54º Festival Internacional de Cine de 
    Berlín, donde le entregan el Oso de Oro a su trayectoria. La película 
    obtiene importantes premios internacionales. Ha sido jurado en los 
    principales festivales cinematográficos y ha realizado una importante tarea 
    en la docencia, dictando seminarios en las principales escuelas de cine de 
    América Latina. 
  
		
    
	
    
		
    
    Fuente:  
    
	
	Prensa UNA 
     
 
		
    
		
    
    
     |