| (5/10/2022)Del miércoles 12 al domingo 16 de octubre con entrada libre y gratuita en el 
	Centro Cultural San Martín. Diez funciones con elencos adolescentes de 
	México, Chile, Uruguay, Chaco, Santa Fe, Santa Cruz, Córdoba y Buenos Aires. 
	Talleres y charlas a cargo de prestigiosos docentes y actores como Javier 
	Daulte, Valeria Lois, Ana Woolf, Martin Salazar, Gerardo Chendo. Jurado a 
	cargo de Ciro Zorzoli, Héctor Díaz y Mosquito Sancineto, entre otros.
   
	 La 
	programación del Festival Mundial de Teatro Adolescente cuenta con distintas 
	actividades, dinámicas y metodologías 
	
	
	 Funciones de Teatro Adolescente. Son 
	representadas por elencos adolescentes de distintas regiones de Argentina y 
	Latinoamérica , abiertas al público general. Los grupos participantes surgen 
	a partir de una convocatoria y posterior selección que se realiza partir de 
	una premisa: generar una programación heterogénea desde el punto de vista 
	estético de los espectáculos y la pluralidad sociocultural de los grupos de 
	actores. Las funciones de los días jueves y viernes a la mañana son 
	programadas para que se puedan espectar por diversos grupos de adolescentes 
	de escuelas primarias y secundarias, de este modo tendrán acceso gratuito a 
	las funciones teatrales Son observadas por dos personas referentes del mundo 
	teatral que realizan una posterior devolución oral y otorgan menciones a los 
	grupos de acuerdo a lo que deseen destacar, recordando el carácter no 
	competitivo del evento. Son 10 espacios defunciones 
	
	
	 Paneles de Intercambio. Aquí el objetivo es 
	generar una ronda de comunicación entre participantes de VQV. Artistas 
	adolescentes cuentan cómo fue su proceso de creación, su vínculo con el 
	teatro en particular y el desarrollo que la actividad tiene en su lugar de 
	pertenencia; ponen en palabras lo que les pasa con el teatro. No requieren 
	inscripción previa y están abiertos al público en general. Como cierre de 
	este espacio se realiza un Plenario donde se redacta un manifiesto que reúne 
	las ideas reflexiones compartidas durante la semana del Festival. Son dos 
	paneles de intercambio 
	
	
	 Talleres. Son seminarios gratuitos con docentes 
	destacados del ámbito teatral para adolescentes de entre 13 y 19 años. Se 
	ofrece una gran diversidad de técnicas actorales, como también otras 
	disciplinas vinculadas al quehacer teatral. Se brindaran en la EMAD escuela 
	municipal de arte dramático. Serán 10 talleres de capacitación. 
	
	Foros. 
	Distintas personalidades reconocidas y admiradas por el mundo teatral 
	brindan sus puntos de vista y comparten con la adolescencia inquietudes 
	teatrales. Son totalmente gratuitas, se encuentran abiertas al público en 
	general, y no requieren previa inscripción. Serán dos foros. Apertura Se 
	presenta el Festival repasando qué sucederá durante seis días a puro teatro. 
	Finaliza con un montaje realizado por integrantes de los elencos 
	participantes . 
	Lxs juraxs 
	son: 
	GERARDO 
	CHENDO- CIRO ZORZOLO/ HECTOR DIAZ/ MOSQUITO SANCINETO/ LOS PIPIS/ MAITE 
	BELLO/ 
	  
	Lxs 
	Talleristas son 
	
	ANA WOOLF/MARTIN SALAZAR/ LEILA SCHMUKLER/LEO RODRIGUEZ/ 
	MARIANA GARCIA GUERREIRO/ SERGIO ZANK/GABY GABILA/ GERARDO CHENDO 
	
	
 
	Dos foros: 
	VALERIA 
	LOIS 
	JAVIER 
	DAULTE 
	
	
 
	Los elencos 
	este año son: 
	Grupo 
	Estrellados : "ONIRIA"  dela localidad e ALICIA /CORDOBA/ARGENTINA 
	Grupo 
	Desenfoke: "NEFERTARIS" de la localidad de LAUTARO/CHILE 
	Grupo 
	Malumba :"ROMEO Y JULIETA" de CABA / AEGENTINA 
	Grupo Lxs 
	de abajo : "QUINCES" de GUANAJACO/MEXICO 
	Grupo Que 
	hacen producciones: 'NECESARIAMENYTE ANIMAL" DE CANELONES/URUGUAY 
	Grupo Lxs 
	Pupis: "UN DOMINGO DE RECONCILIACION NACIONAL"DE SANTA FE/ ARGENTINA 
	Grupo 
	Teatrarte: "OJO QUE ESTAN AHÍ" DE CABA/ARGENTINA 
	Grupo 
	Folio: "HAMARTIA – HEPITOME TRAGICA"DE CHACO/ARGENTINA 
	Grupo 
	Seisava: "LAS LADYS, EL MONTAJE"DE MONTEVIDEO/URUGUAY 
	Grupo El 
	viento nos amontona: "LA FABRICA DE LA FELICIDAD"DE RIO NGRO/ ARGENTINA 
	Grupo Maria 
	Castaña: "ANIMATE A ENTRAR"CORDOBA/ARGENTINA 
	Grupo C 
	rearte Jr: "LA MUCHCHACHA DE LOS LIBROS USADOS"DE CABA/ ARGENTINA   
									 Fuente: 
									Prensa Paladino     |