| 
		
     (19/02/2024) 
	Por Francisco Martín (Ig: @franmartin30) 
	                
	La Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión 
	celebró, con jolgorio y esperados invitados, la 77va edición de los Premio 
	BAFTA. La ceremonia de premiación a los logros audiovisuales (tanto del 
	Reino Unido como de otras tierras donde brilla la creatividad artística), 
	fue realizada en el majestuoso salón del Royal Albert Hall de Londres 
	durante la tarde del día de ayer. 
	  
	El evento fue conducido 
	por el actor David Tennant, quien encarnó a la ya mítica figura de Dr. Who y 
	regresa junto a su amigo Michael Sheen en la comedia de situación "Staged", 
	demostrando sus aptitudes humorísticas en un sketch de apertura que logró 
	jocosas reacciones entre el público antes de las premiaciones. Una 
	conclusión certera que puede dilucidarse al ver la transmisión es que el dúo 
	de Tennant y Sheen irradia carisma y simpleza. 
	  
	La entrega de galardones 
	fue tanto diversa como emocionante, destacándose ya previos ganadores como 
	"El Niño y la Garza" de Miyazaki en la terna a Mejor película de animación, 
	o bien la prestigiosa "Zone of Interest" que triunfó en Cannes y volvió a 
	triunfar al alzarse con los premios a Mejor película británica, Mejor sonido 
	y Mejor película de habla no inglesa. Sin embargo, el trabajo más 
	galardonado resultó ser "Oppenheimer" con un total de siete estatuillas, 
	incluídas las de Mejor dirección y Mejor película internacional. 
	  
	Pero el que se consagra 
	como el mayor ganador de la noche fue Michael J. Fox, actor que resuena 
	tanto con nuestras infancias al haber protagonizado las maravillosas 
	aventuras de "Volver al Futuro". Fox subió a los escenarios para entregar el 
	premio más codiciado de la noche, sorprendiéndose ante una súbita ovación 
	del público ante no sólo su amplia trayectoria artística, sino también por 
	su resiliente actitud ante el Parkinson que le fue diagnosticado en 1991. El 
	actor creó una fundación que lleva su propio nombre con el fin de encontrar 
	la cura y prevenir aquella enfermedad que azota tanto su motricidad, ya 
	habiendo recaudado más de 2000 millones de dólares para su investigación. En 
	el discurso previo al anuncio de los nominados, acentuó sobre los filmes 
	partícipes que "da igual quién seas o de dónde vengas, estas películas 
	nos pueden acercar los unos a los otros. Hay una razón por la que dicen que 
	las películas son mágicas: pueden cambiar tu día, tu humor, a veces incluso 
	tu vida". 
	  
	Sin más dilación, 
	presentamos la lista de ganadores del evento: 
	  
	Mejor dirección 
	Christopher Nolan ('Oppenheimer') 
	 
	Mejor película 
	'Oppenheimer' 
	 
	Mejor película británica 
	'The Zone of Interest' ('La zona de interés') 
	 
	Mejor actor principal  
	Cillian Murphy ('Oppenheimer') 
	 
	Mejor actriz principal 
	Emma Stone ('Pobres criaturas - Poor Things') 
	 
	Mejor actor de reparto 
	Robert Downey Jr ('Oppenheimer') 
	  
	Mejor actriz de reparto 
	Da'Vine Joy Randolph ('The Leftovers -Los que se quedan') 
	 
	Mejor película en habla no inglesa 
	'The Zone of Interest' ('La zona de interés') 
	 
	Mejor guion original 
	'Anatomy of a fall' ('Anatomía de una caída') 
	 
	Mejor guion adaptado 
	'American Fiction', de Cord Jefferson. 
	 
	Mejor fotografía 
	'Oppenheimer' 
	 
	Mejor debut de guionista, director o productor británico 
	'Earth Mama' ('Mamá tierra') 
	 
	Mejor película documental 
	'20 days in Mariupol' ('20 días en Mariúpol') 
	 
	Mejor película de animación 
	'The Boy and the Heron' ('El niño y la garza') 
	 
	Mejor banda sonora original 
	Ludwig Goransson ('Oppenheimer') 
	 
	Mejor edición 
	Jennifer Lame ('Oppenheimer') 
	 
	Mejor reparto 
	'The Holdovers' ('Los que se quedan') 
	 
	Mejor diseño de producción 
	'Poor Things' ('Pobres criaturas') 
	 
	Mejor diseño de vestuario 
	'Poor Things' ('Pobres criaturas') 
	 
	Mejor maquillaje y peluquería 
	'Poor Things' ('Pobres criaturas') 
	 
	Mejor sonido 
	'The Zone of Interest' ('La zona de interés') 
	 
	Mejores efectos especiales 
	'Poor Things' ('Pobres criaturas') 
	 
	Mejor cortometraje británico 
	'Jellyfish and Lobster', de Yasmin Afifi 
	 
	Mejor cortometraje británico de animación 
	'Crab Day', de Ross Stringer 
	 
	Premio al artista revelación 
	Mia McKenna-Bruce 
	 
	Premio BAFTA Fellowship, en reconocimiento a toda una carrera 
	Samantha Morton. 
	 
	Premio OBBC (reconocimiento a la contribución al cine británico) 
	June Givanni. 
									 |