| (21/3/2023) 
	Por Francisco Martín (Ig: @franmartin30) 
									              
	El proyecto del coreógrafo Mario Bigonzetti se podrá volver a sentir en las 
	calles de Buenos Aires, un espejismo sensorial del paisaje italiano con 
	estilos expresivos muy reminiscentes de la macrocultura mediterránea y un 
	banquete demostrativo que ofrece la exploración de aquellas diferentes 
	facetas de la relación entre el hombre y la mujer: seducción, pasión, peleas 
	y celos.    Fue creada 
	en 2001 para el grupo portugués Ballet Gulbenkian y posteriormente 
	presentada por diversas compañías del mundo. De entre su atrayente gira se 
	destaca la muestra en Argentina, allá por el año 2022, concretándose en el 
	Teatro Coliseo y la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín.   La 
	puesta en escena recibió muchas aclamaciones por parte del público y la crítica, 
	entre ellas Carolina Prieto de Página 12, quién escribe: “Después de dos 
	años marcados por la pandemia, el Ballet Contemporáneo del San Martín 
	inauguró la temporada 2022 en la sala Martín Coronado con Cantata, una 
	coreografía del italiano Mauro Bigonzetti, en la que la compañía se luce con 
	un despliegue técnico y expresivo notables, en una obra que respira un clima 
	festivo desbordante de alegría, vitalidad y erotismo".   Roberto 
	Zamorano asistirá al director para que la performance exhiba la excelencia 
	deseada. El diseño de vestuario es de Helena de Medeiros y el diseño de 
	iluminación de Carlo Cerri. La reposición de vestuario es de Lula Rojo y la 
	de iluminación de Alberto Lemme.   Ahora, 
	la ubicación del evento no será en el Teatro Colón, sino en el Anfiteatro 
	“Eva Perón” del Parque Centenario. El Ballet Contemporáneo del Teatro San 
	Martín expondrá a todos su gran potencial poético el miércoles 29, el jueves 
	30 y el viernes 31 de marzo a las 20 horas.
 |