![]() |
|
| |||
Portada Noticias CASTING Talleres Datos útiles Comentarios sobre Cine Staff Contacto | |||||
|
|
El cantar de la memoria: Fania, tu voz te hará libre Ventanas Teatrales: "Pareja Abierta" de Darío Fo y Franca Rame
Graciela
Borges vuelve con "Alquimia" a
Mar del Plata |
(20/3/2023) Por Francisco Martín (Ig: @franmartin30) El gran festival de música estuvo abarrotado de personas en sus distintos escenarios, dando la bienvenida a aquellos artistas que tanto ansiaban presenciar. Muchas memorias eufóricas se generaron aquellos espectáculos, y algunas otras poco gratas. Afortunadamente, tenemos información acerca de los acontecimientos más críticos de esos tres días.
El día inaugural del Lollapalooza, viernes 17 de marzo, resultó compuesta de todo tipo de sorpresas y desconciertos. Drake se subió al escenario con una puesta en escena minimalista que recayó en el juego colorimétrico de luces, y dió un paseo por sus diferentes facetas musicales con éxitos como "Wu-Tang Forever" y "MIA". Pero este repaso pareció ser eclipsado por aquellas críticas ante la presencia performática del cantante canadiense, comenzando con lo tardío de su llegada al predio y su rotunda oposición por transmitir su show a través de la plataforma de Flow, impidiendo que muchos televidentes puedan formar parte del festival. Para colmo, dejó a todo el público pasmado cuando se bajó del escenario media hora antes de lo previsto.
Pero el infortunio puede llegar a eclipsarse por grandes noticias. Chano se presentó junto a sus antiguos compañeros de Tan Biónica para dar a sus más acérrimos fans una experiencia inolvidable. La preocupación por la salud de Charpentier fue en auge al anunciar su aparición en el festival, más que nada por su reciente internación, pero la intranquilidad se disipó rápidamente cuando pisó el escenario. Destacando la velada con un repertorio musical que combinaba éxitos de su carrera grupal y solista, y un enternecedor episodio familiar al tocar de nuevo con su hermano Bambi.
La noche del segundo día fue dominada por la actuación de Twenty One Pilots. Originalmente iban a formar parte del evento el trío de punk-pop Blink-182 pero una lesión de los ligamentos del baterista imposibilitaron ofrecer un gran concierto para el público argentino, por lo que declinaron la propuesta del formar parte del Lollapalooza 2023. Twenty One Pilots se quedó con el espacio libre de la grilla y explotaron junto al público con éxitos como "Stressed Out", "Ride" y "Trees", y se homenajeó a la banda ausente interpretando "All the small things".
El
ocaso del evento, domingo 19 de marzo, relució con la intensa presencia de
María Becerra. La performance de la cantante argentina tuvo un gran tinte
bailable al incluir números de danza liderados por un grupo de bailarinas y
su cooperación con el grupo Ráfaga, además, presentó la canción "Pídelo"
dedicada a su actual novio, el regguetonero J.Rei. Como cierre del tercer
día, se subió al escenario Billie Eilish, siendo esta su primera interacción
con el público argentino. La cantidad de personas era apoteósica, una
avalancha humana que esperó por tanto tiempo ver a la chica que causaba
sensación alrededor del mundo. Billie Eilish cantó inolvidables pistas como
"Bury a friend", "Getting older" y "The Crown", un recorrido destacado por
su sinusoidal emocionalidad y variedad estilística. En otras palabras, un
furor que consolidó el vínculo entre la cantante y sus fans argentinos. |
El contenido de los artículos y de
los avisos publicitarios publicados no coincide necesariamente
con la opinión del editor
© Copyright 2000-2022
Carlos
Esteban Martín - Hecho el depósito que marca la Ley 11723
Portal miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas
Argentinas (ADEPA)
Todos los derechos reservados